Noticias mas recientes

miércoles, 4 de julio de 2012

Leer ciencia ficción nos hace mejor personas.



Al parecer un estudio realizado por un profesor de la universidad de Stanford a demostrado que leer ciencia ficción además de fortalecer nuestros músculos emocionales también fortalece nuestra empatía y nuestra moral, vaya que nos hace mejores personas.

El profesor Joshua Landy afirma que el leer ciencia ficción además de ser un gran ejercicio para nuestras capacidades mentales también ayuda a ser mejores personas, además de enseñarnos nueva palabras y ayudar a entender mejor la lógica, además de que esta científicamente comprobado que al leer ciencia ficción nuestras células cerebrales se expanden haciendo que tengamos una mejor compresión de las cosas, ayudadas de la metáfora y la comparación de las que están cargadas esta novelas.
Dentro de una novela del irlandés Beckett, el profesor Landy a encontrado un método con el cual ciertas cuestiones filosóficas atormentan de alguna manera a la mente, y la hace trabajar en una hipótesis del problema planteado propio, por lo que imaginamos y pensamos de alguna manera la solución a este problema de manera externa por lo que hace una lectura productiva; en la trilogía de Beckett , "Molloy", "Malone muere" y "El innombrable", el autor hace que el lector trate de buscar solución a problemas que no la tienen.

El profesor de la universidad de Stanford, Joshua Landy, también afirma que seria mejor concentrarse en la lectura por placer y sus beneficios, que hacerlo como lo dicta el modelo de la interpretación literaria o comúnmente conocida como “la búsqueda del mensaje”, pues dice que es una perdida de tiempo el tratar de buscar algún mensaje oculto a una obra que posiblemente, como lo son la mayoría son planas, es decir que no tienen dicho mensaje.

En marzo de este año el periódico New York Times hablo sobre una posible función de las neuronas espejos, es decir que cuando leemos sobre alguien que sube a un avión las neuronas se activan y nos dan la sensación de ir en el mismo vuelo, de manera de que cuando leemos podemos experimentar ciertas características de la lectura, por ejemplo es común que cuando leemos sobre algún incendio puede que tengamos la percepción del olor a humo.

También el New York Times agrego que el cerebro distingue muy poco cuando leemos una experiencia y cuando la vivimos, relativamente las dos las almacena como experiencias. Una buena excusa para leer mas, aunque queda claro que por mucho que leamos ciencia ficción no nos  dotara de algún poder súper poder, pero si tendremos una mejor calidad de vida.

Nota gracias a un Tuit de @bilbeny

0 comentarios:

Publicar un comentario



Twitter Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Powered by Blogger